EDUCACION RECREATIVA COLVER

EDUCACION RECREATIVA COLVER
ANIMEMOS A LEER

domingo, 9 de diciembre de 2012

CON INTENSA ACTIVIDAD SE CONCLUYÓ EL PROYECTO “EXPLORADORES DEL PARQUE CASTILLA”



El objetivo principal de este inicial proyecto sobre la exploración del parque Castilla de Lince, es  el desarrollo de las primaras capacidades de un científico y elementos fundamentales para engendrar en sí mismo el amor y el conocimiento del proceso del método científico.

Desde el principio del taller, los niños fueron aprendiendo como investigar su medio, y comprender lo que hoy han visto no será igual al de mañana, de igual modo en un menor tamaño de espacio siempre será mayor los elementos que lo conforman y los fenómenos que en el puedan ocurrir,  el niño comprendió que la naturaleza es cambiante.

Una vez más saludamos y agradecemos en nombre de los niños y niñas que participaron en este proyecto, de la Casa del árbol y de la I.E.P Gotitas de Amor a  la maestra de GLOBE, Heather Frankland por su colaboración, estructuración y ejecución del proyecto, despertando el cariño por la ciencia.

lunes, 3 de diciembre de 2012

LA CALLE EL MEJOR PIZARRÓN


Con el pensamiento  "MAESTRO NO ES TAN SOLO UTILIZAR  LA TIZA EN EL AULA, ES TAMBIÉN HACER DE LA CALLE UN PIZARRÓN",  nuestra escuela encamina su trabajo pedagógico a obtener los logros de las capacidades y habilidades de cada estudiante en su nivel y grado.



La directiva que regula el desarrollo del año escolar 2 013, en  el hito 2: evaluación del estudiantes y Día del logro al culminar el primer semestre del año escolar, en esta parte se dice: "El Día del Logro es un acto público con contenido pedagógico y festivo en el que se comparten y celebran los avances en el logro de aprendizaje de los estudiantes de todos lo niveles y modalidades" Su organización y desarrollo comprende la aplicación de las evaluaciones intermedias y el diseño de un proyecto o actividad de aprendizaje institucional cuyos resultados se presentarán en dicha jornada"


HEDER MAESTRA DE EEUU QUIEN DIRIGE EL PROYECTO
"PEQUEÑOS CIENTÍFICOS"

 Nuestra escuela ha venido desde hace tres años trabajando en proyectos como PERIODISTAS ESCOLARES, PROMOTORES DE LA LECTURA, CLUB DE LECTORES, RADIO ESCOLAR y entre otros el PROYECTO DE CIENCIA DENOMINADO EXPLORADORES DEL PARQUE RAMÓN CASTILLA DEL DISTRITO DE LINCE.


Nuestra escuela durante el presente año escolar viene desarrollando el proyecto de ANIMACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA LECTURA, el cual  consiste en el desarrollo de una serie de actividades como lecturas de libros en parques, entrevista y encuentro con sus autores y visitas de autoras en nuestra escuela.

En proyectos anteriores hemos invitado a las actividades y a la clausura a los  representantes de la UGEL y de la Municipalidad del distrito, pero no hemos sido atendidos.

El día del logro que debe ser festivo, no sea usado como marketing para vender publicidad institucional, sin haber trabajado en el desarrollo de capacidades y habilidades.

Al finalizar un trimestre, semestre o el año escolar los alumnos deben mostrar las siguientes características:

ÉTICO Y MORAL., DEMOCRÁTICO, CRÍTICO Y REFLEXIVO,  CREATIVO E INNOVADOR,  SENSIBLE Y SOLIDARIO, COMUNICATIVO, EMPÁTICO Y TOLERANTE, ORGANIZADO, PROACTIVO,  AUTÓNOMO, FLEXIBLE,  INVESTIGADOR  E INFORMADO,  COOPERATIVO,  EMPRENDEDOR.





domingo, 18 de noviembre de 2012

Club de exploradores Parque Castilla


Es una iniciativa que nace con el ideal de despertar en los niños el amor por la naturaleza a través de la observación fortaleciendo a la vez la expresión individual y el desarrollo de habilidades para la escritura, el dibujo, el análisis y la investigación.
El escenario principal del proyecto será la Reserva Ambiental del Parque Ramón Castilla, ubicada en el distrito de Lince. Este bosque urbano cuenta con una gran diversidad de vegetación y avifauna y se presenta como el lugar ideal para realizar este tipo de talleres.
Objetivos 
-          Incrementar la habilidad de observación
-          Fomento de las habilidades artísticas como el dibujo, la lectura y la escritura
-          Fomentar la habilidad de escuchar
-          Sensibilización sobre la importancia del medio ambiente
-          Estimulación de la expresión individual a través del arte y contacto con la naturaleza
-          Fomento de la investigación
Habilidades a fomentar
-          Observación científica
-          Análisis y percepción
-          Creatividad
-          Presentación de ideas y observaciones 
-          Escritura técnica y creativa
-          Espíritu investigador
-          Cuestionamiento, inventiva y síntesis
-          Confianza en si mismo
-          Reflexión, meditación,  silencio
-          Habilidad para expresarse
-          Autoconfianza
-          Valoración de la naturaleza

Dirección
El taller esta dirigido por la maestra GLOBE, Heather Frankland, quien es además voluntaria de Peace Corps. Asimismo, se contará con la participación de expertos en diferentes temas como avifauna e ingeniería forestal que proveerán a los niños participantes de mucha motivación e información importante para inspirarlos a cuidar de la naturaleza.
Método
Observación, recolección y análisis de la información. Ilustración de hallazgos y compartir información.
Organizan
Asociación La Casa del árbol, GLOBE, Peace Corps, IE. Gotitas de Amor
Colaboran
Comité Defensa Ecológica del Parque Castilla

martes, 2 de octubre de 2012

NUESTRAS ENTREVISTAS EN EL ANIVERSARIO 2012



ENTREVISTA A MADELIEINE MARION AUTORA DE CUENTOS INFANTILES.




ENTREVISTA A MARITZA VALLE  TEJEDA AUTORA DE CUENTOS INFANTILES



domingo, 30 de septiembre de 2012

VISITA DE MARITZA VALLE TEJEDA



Conmemorando el sexto aniversario de la escuela GOTITAS DE AMOR, ubicada en el AA.HH.  Luis Felipe de las Casas en el distrito de Ventanilla, se celebró con la presencia de la  autora de cuentos infantiles MARITZA VALLE TEJEDA, quien con entusiasmo por la alegría y los trabajos realizados por los niños en los talleres de lectura por placer, converso y narró uno de sus cuentos de la selva.
Maritza, es autora de más de un centenar de historias, en ellas narra sus propias experiencias familiares, dejando mensajes muy claros para educar,  corregir actitudes y conductas en los niños que  leen sus cuentos.
Entre sus cuentos leídos en nuestra escuela están: Doña Mugre y sus amigos, La Gallina desordenada, La Oscuridad y muchos cuentos ecológicos.
Las niñas anfitrionas  Lesly, Katerine y Aracely, la invitaron a ser la madrina del conocido y muy querido kiosco lector, Maritza acepto alegremente comprometiéndose a solicitar donaciones a las diferentes editoriales.
El encuentro finalizó con la entrega de regalos de los personajes los cuentos leídos y elaborados por los alumnos con material de reciclaje, a continuación se apertura   la tertulia de la autora con los promotores de la lectura integrada por alumnos de los diferentes grados del nivel primaria.
Toda la comunidad educativa  Gotitas de Amor, agradece a Maritza Valle Tejeda por su amor a la promoción de la lectura,  por ser la madrina del kiosco lector de nuestra escuela lectora y participación en el encuentro con sus lectores y en la narración de sus cuentos.

sábado, 22 de septiembre de 2012

MADELEIENE MARION VISITÓ IEP. GOTITAS DE AMOR

Conmemorando el sexto aniversario de la creación de la I.E.P GOTITAS DE AMOR, el motivo de su visita fue la de encontrarse con los niños que han leído sus cuentos, en un emocionante encuentro, los niños disfrutaron de su presencia con la narración de sus tres cuentos infantiles.

Madeleine apreció y recorrió cada uno de los murales elaborados por los alumnos, sus profesores y padres de familia.
Nuestra escuela ha reconsiderado su visión y misión como institución educativa, en la que ha acuñado pensamientos como “HOY NO SOLO LEEMOS, TAMBIÉN INVITAMOS A LEER” y “ESCUELA DE OPORTUNIDADES”.
Agradecemos a Flor una señorita científica Norteamericana de GLOBE, quien desarrollará un proyecto científico en nuestra escuela, con todos los alumnos de los dos niveles de inicial y primaria, capacitando a los docentes en temas del desarrollo científico para ser aplicado a los alumno.
Este proyecto permitirá que los niños intercambien experiencias a través de internet con niños de otros países.
VER FOTOS

domingo, 16 de septiembre de 2012

LA PEQUEÑA PELEONA


Escuchar el cuento






Madeleine Marion, autora de literatura infantil estará en I.E.P. Gotitas de Amor el día 19 de setiembre al cumplirse el sexto aniversario de la creación de nuestra escuela.

sábado, 1 de septiembre de 2012

PINTANDO MI LECTURA





Los alumnos de la I.E.P GOTITAS DE AMOR del distrito de VENTENILLA, participaron hoy día 1 de setiembre en un súper taller de animación a la lectura, en la CASA DE LA LITERATURA, gracias por la invitación que realizaron a nuestra escuela.
La Labor de la CASA DE LITERATURA, se ha convertido en un recurso potencial en el desarrollo de capacidades lectoras en niños de todas las edades, y se encuentra muy interesada en buscar en cada niño un nuevo lector, es por eso que esta tarea se comparte con las escuelas para que nuestros alumnos se inicien y fortalezcan sus habilidades de lectura.
Leer es una conjugación de acciones mentales que debe de ejecutar un lector, como leer entonando y modulando la voz si lo hace en voz alta o en silencio, ir construyendo el escenario de los hechos, pintando en su pensamiento al personaje tal como transcurre en el texto, en la  trama y en el desenlace, construir – enriquecer – modificar su apreciación critica, elaborar hipótesis, respuesta para cada una de ellas, añadir un final, pensar en  otros hechos, utilizar el diccionario o intuir el significado de una palabra, oración o frase y por último elaborar un dibujo de su historia leída.
El taller pintando mi lectura busca el desarrollo de estas habilidades, en los niños, motivo por el cual la escuela GOTITAS DE AMOR estuvo presente.