ESCUCHA ESTA EDICIÓN DE RADIO EN LA WEB DE GOEAR
http://www.goear.com/listen/db05788/---
ES UN ESPACIO TOTALMENTE EDUCATIVO, TRIBUNA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES COMUNICATIVAS Y EXPRESIVAS, PARA MIS ALUMNOS Y EX ALUMNOS DE LAS DIFERENTES INSTITUCIONES EDUCATIVAS, CON EL PRINCIPIO: QUE EL HOMBRE ES LIBRE, CUANDO DICE LO QUE PIENSA Y VENCE A LA INJUSTICIA.
EDUCACION RECREATIVA COLVER

jueves, 28 de abril de 2011
domingo, 24 de abril de 2011
REPORTEROS DE EDUCACIÓN RECREATIVA Y DE LA I.E GOTITAS DE AMOR, ESCRIBEN PARA ESPAÑA
El trabajo realizado por el BLOG EDUCACION RECREATIVA COLVER, el cual consiste en el desarrollo de capacidades y en la potencialización de las ya adquiridas por el alumno, ha tenido el reconocimiento de especialista en la labor pedagógica local, nacional e internacional como de Argentina, España y otros.
El CLUB KIRICO de España invitó a los alumnos reporteros a participar en el 8 ° concursos denominados reporteros de la lectura.
El Club Kirico es una red de librerías de literatura para todas las edades, se encuentra en España, es un ejemplo para librerías en el Perú.
Aquí nuestro aporte:
8° CONCURSO REPORTEROS DE LA LECTURA KIRICO CLUBES LECTORES
VIVIAN DIAZ LÓPEZ 12 AÑOS DE EDAD (22/12/1998)
REPORTERA DEL BLOG EDUCACIÓN RECREATIVA COLVER.

En la institución educativa Flora Tristán ubicada en la ciudadela de Pachacútec, es un asentamiento humano con 10 años de creación en el distrito de Ventanilla de la Provincia Constitucional del Callao – Lima-Perú.
En el año 2010 los alumnos de la institución educativa iniciaron los clubes lectores como: Yaxes, Travieso Cuy, Tinko y Gabi, Mujercitas, entre otros. Estos clubes lectores se realizaron gracias a la señora Consuelo de la Casa del Árbol (http://i-elanor.typepad.com/casadelarbol/encuesta-mi-libro-infantil-favorito-.html ) la Orden del sol y los Fans de Harry Potter con sus donativos de libros para conformar la biblioteca escolar.
El club lector consiste en que un grupo de alumnos por afinidad de sus gustos literarios, se agrupen y realicen diferentes actividades como: acrósticos, dibujos, resúmenes, narraciones de cuentos, murales, boletines, etc.
A la clausura de los clubes lectores en el mes de noviembre, asistieron escritoras de lecturas infantiles como Madeline Marión del cuento La Pequeña Peleona y de Andreina ¿Qué le pasó a tu cabello? Y la escritora Rosa Carrasco del cuento Yaxes ganadora de un premio internacional, ellas felicitaron a los niños por su trabajo de los club lectores de 1°, 3°, 4°, 5° y 6° grado.
Alumnos entrevistados mostraron satisfacción por esta experiencia y se animaron a formar nuevos clubes lectores con el acompañamiento de su profesor asesor Lic. Castro Ysla Colver.
Más información puede ingresar al blog:
Más información puede ingresar al blog:
http://educacionrecreativacolver.blogspot.com/
http://www.slide.com/r/LH72ey1U2D9pL7uS9h-6Jph_wvpDMqQf?map=2&cy=bb
http://i-elanor.typepad.com/casadelarbol/encuesta-mi-libro-infantil-favorito-.html
http://i-elanor.typepad.com/clublector/
REPORTEROS ESCOLARES DEL BLOG EDUCACIÓN RECREATIVA COLVER Y DE LA I.E GOTITAS DE AMOR – LIMA -PERÚ
Teléfono: 980480700 correo: colvermiguelcy@hotmail.com
8° CONCURSO REPORTEROS DE LA LECTURA KIRICO
Promoviendo la lectura
Escrito por: Judith Vega Jeri (Reportera escolar del blog educación recreativa colver)
Lima -Perú (Animación y promoción a la lectura: Parque La Esmeralda – Pachacútec – Ventanilla- reportera escolar Judith Vega Jeri edad 12 años)
Promoviendo la lectura
Escrito por: Judith Vega Jeri (Reportera escolar del blog educación recreativa colver)
Lima -Perú (Animación y promoción a la lectura: Parque La Esmeralda – Pachacútec – Ventanilla- reportera escolar Judith Vega Jeri edad 12 años)

En el año 2010 los alumnos de la Institución Educativa Flora Tristán con la conducción del docente Colver Castro Ysla, promovieron y animaron la lectura a través de salidas a los parques. Dos sábados de cada mes se convirtieron en alegría literaria de niños de educación inicial y primaria. Los padres acompañaron a sus hijos y conjuntamente con los docentes ocupaban los parques, arenales y orillas de las playas para leer por placer cuentos de sus autores favoritos.
Los reporteros escolares fueron los promotores y animadores de la lectura preocupados en promover la lectura. Las salidas que tuvieron fueron muy eficaces logrando que los niños por voluntad propia decidan hoy qué leer y donde leer.
Los reporteros escolares fueron los promotores y animadores de la lectura preocupados en promover la lectura. Las salidas que tuvieron fueron muy eficaces logrando que los niños por voluntad propia decidan hoy qué leer y donde leer.
Promoviendo la lectura nuestro país se culturiza más, desde la Ciudadela de Pachacútec donde se leen obras de todo tipo, infantiles, novelas juveniles y entre otras. Las obras que más resaltaron fue la del Cholito de los Andes escrita por: Oscar Colchado y las obras de Mario Vargas llosa.
Desde el Lima –Perú informó para ustedes: Judith Vega Jeri 13 años de edad
(29/11/1997) alumna de la I.E Nuestra Señora de Guadalupe. Reportera escolar del blog: educación recreativa Colver.
Más información puede ingresar al blog:
http://educacionrecreativacolver.blogspot.com/
http://i-elanor.typepad.com/casadelarbol/encuesta-mi-libro-infantil-favorito-.html
Desde el Lima –Perú informó para ustedes: Judith Vega Jeri 13 años de edad
(29/11/1997) alumna de la I.E Nuestra Señora de Guadalupe. Reportera escolar del blog: educación recreativa Colver.
Más información puede ingresar al blog:
http://educacionrecreativacolver.blogspot.com/
http://i-elanor.typepad.com/casadelarbol/encuesta-mi-libro-infantil-favorito-.html
http://i-elanor.typepad.com/clublector/
BLOG EDUCACIÓN RECREATIVA COLVER Y DE LA I.E GOTITAS DE AMOR – LIMA - PERÚ
Teléfono: 980480700 correo: colvermiguelcy@hotmail.com
BLOG EDUCACIÓN RECREATIVA COLVER Y DE LA I.E GOTITAS DE AMOR – LIMA - PERÚ
Teléfono: 980480700 correo: colvermiguelcy@hotmail.com
8° CONCURSO REPORTEROS DE LA LECTURA KIRICO
Tercera feria del libro infantil
Con motivo de celebrar el 80 aniversario de la creación del distrito de San Isidro
de la ciudad de Lima-Perú, 18 y 19 de abril se realizó la tercera feria del libro infantil.
Con motivo de celebrar el 80 aniversario de la creación del distrito de San Isidro

Participaron autores y narradores de cuentos que entretuvieron a muchos niños de diferentes escuelas entre ellos a los alumnos de la I.E.P GOTITAS DE AMOR y a los que viven en ese lugar.
Narraron el cuento Kushi y el cazador, también se presentó Mayte Cortez como narradora de cuentos a través de su Institución “VERDE Y LA MAGIA DE LOS CUENTOS y Los hermanos Paz, que narraron el cuento EL TRAVIESO CUY.
En esta feria se expusieron varios textos infantiles con la presencia de sus autores. Fue un día de entretenimiento para los niños y sus papis.
Informó para ustedes Gabriel RIVERA ROBLEDO de 8 años de edad, reportero de la radio escolar de la I.E GOTITAS DE AMOR y del blog EDUCACIÓN RECREATIVA COLVER.
Más información puede ingresar al blog:
http://iegotitasdeamor.blogspot.com/
http://educacionrecreativacolver.blogspot.com/
BLOG EDUCACIÓN RECREATIVA COLVER Y DE LA I.E GOTITAS DE AMOR – LIMA - PERÚ
Teléfono: 980480700 correo: colvermiguelcy@hotmail.com
En esta feria se expusieron varios textos infantiles con la presencia de sus autores. Fue un día de entretenimiento para los niños y sus papis.
Informó para ustedes Gabriel RIVERA ROBLEDO de 8 años de edad, reportero de la radio escolar de la I.E GOTITAS DE AMOR y del blog EDUCACIÓN RECREATIVA COLVER.
Más información puede ingresar al blog:
http://iegotitasdeamor.blogspot.com/
http://educacionrecreativacolver.blogspot.com/
BLOG EDUCACIÓN RECREATIVA COLVER Y DE LA I.E GOTITAS DE AMOR – LIMA - PERÚ
Teléfono: 980480700 correo: colvermiguelcy@hotmail.com
jueves, 21 de abril de 2011
22 DE ABRIL DÍA MUNDIAL DE LA TIERRA
La escuela con el liderazgo de su directora y promotora de imagen han propuesto en su plan de trabajo 2011 realizar permanentemente acciones y actividades para involucrar a la comunidad educativa en practicar con autonomía y conocimiento nuevos estilo de vida saludable.
Los alumnos con el asesoramiento de sus maestros, crearon en los talleres de creación literaria frases como: “AMIGO ESCUCHA, NO ARROGES BASURA”, “TIERRA LIMPIA, VIDA SANA”, entre otros. Los niños no son conscientes del daño que se viene originando a la tierra, hoy día a través del Ministerio de Educación se ha dado la directiva a las I.E, QUE NO SE PUEDE EXPONER A LOS NIÑOS AL SOL ENTRE LAS 10 Y LAS 3 DE LA TARDE, esto, no nos parece nada delicado? Pero piensen que ya tenemos menos horas al día de poder recrearnos con los niños o simplemente salir de casa para hacer nuestras actividades diarias.
¿Llegará el tiempo en que se duerma de día y se trabaje y estudie de noche?JEFRY PAPA RODRIGUEZ: Creatividad, alegria, sin saber el destino que
nos espera y Sara una niña que estudia en nuestra escuela ha elaborado conjuntamente con su familia una bonita prenda de vestir para el pasacalle. Creatividad e inocencia, sobre la gravedad de la tierra: “ESTA ENFERMA; NO MURAMOS CON ELLA”.

martes, 19 de abril de 2011
I.E.P GOTITAS DE AMOR PARTICIPÓ EN LA TERCERA FERIA DEL LIBRO EN SAN ISIDRO
miércoles, 6 de abril de 2011
RADIO ESCOLAR GOTITAAS DE AMOR
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL
Escucha la radio directamente de la web. goear http://www.goear.com/listen/c40b00f/---
domingo, 3 de abril de 2011
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO JUVENIL
No solo celebramos el día del libro infantil, también lo hacemos por el libro juvenil, lecturas para jóvenes que en el camino de la adolescencia e ilusiones, creen haber descubierto el mundo y la libertad, se enfrentan al mundo para domarlo, encuentra obstáculos, se debilita, vuelve a llenarse de energía, pero no todos son victoriosos en esta experiencia.
Queremos llegar a concientizar a los jóvenes para que encuentren en los textos un amigo que lo conduzca a mundos y experiencias inolvidables, aprendiendo de ellas mensajes para su formación integral y el desarrollo de su acervo cultural.
Judith Vega Jerí, ex alumna y actual reportera de la lectura del blog educación recreativa Colver, nos ha dejado un fragmento del texto que ella viene escribiendo como adolescente de 13 años de edad, lo hace con las herramientas que adquirió en primaria y las diferentes estrategias en producción de textos.
… Llorar por alguien, amar a alguien, es muy doloroso dejarlo ir; porque es el amor de tu vida pero lo que más duele es que no te ame como tú a él (ella), el amor es algo inexplicable no podemos explicar lo que sentimos, cuando se rompe una relación con la persona que más amamos nos duele dejarla ir. Tragarse lo que sentimos duele mucho, llorar por alguien es amarlo mucho, por eso debemos dejar que la otra persona ponga de su parte. Cuando esa persona ya deje de amarnos, debemos dejarlo ir aunque sea muy doloroso, porque si seguimos con todo eso nos hará daño y habrá conflictos y ya no se entenderán…
DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL
“CON EL TRICICLO SE LASTIMÓ LA PIERNA. CON LA BICI SE CORTÓ LA CARA. CON EL LIBRO SE ABRIÓ LA CABEZA”. Gianni Rodari
Desde hace 44 años, cada 2 de abril se celebra el Día Internacional del Libro Infantil. La fecha
recuerda el nacimiento de Hans Christian Andersen, sin duda uno de los autores más famosos del mundo, conocido incluso entre quienes jamás han leído un libro, gracias a historias como “El patito feo” y “La sirenita”, creadas por este escritor danés y llevadas al cine y publicadas en los más diversos formatos.
Hans Christian Andersen nació en 1805, en Odense, una pequeña ciudad de la isla danesa de Fyn. Su padre era zapatero y su madre ayudaba a la economía familiar lavando ropa. No obstante una infancia pobre, ésta era recordada por el escritor como una época feliz, en la que su padre le contaba cuentos y alimentaba su imaginación de diversas formas. En una ocasión le construyó un pequeño teatro en el que el pequeño representaba obras con personajes elaborados con papel recortado.
Los cuentos para niños
El Romanticismo fomentó, entre los eruditos del siglo XIX, la recopilación de piezas (tanto en prosa como en verso) de tradición oral, muchas de las cuales eran cuentos tradicionales que se solían contar a los más pequeños de la casa.
Algunos de estos estudiosos se dedicaron a reunir estas narraciones, a las que proporcionaron un lenguaje culto para su posterior publicación. Es el caso de los hermanos Grimm en Alemania. Siguiendo esta corriente, Hans Chistian Andersen, que se diferencia de sus coetáneos los hermanos Grimm, en que éstos eran meros recopiladores, crea nuevos argumentos y personajes, que han pasado al acervo común de la infancia actual: La sirenita, El soldadito de plomo, La princesa y el guisante, La reina de las nieves, El patito feo, El ruiseñor, Las zapatillas rojas, El traje nuevo del emperador, y tantos otros.
La celebración
Las I.EP. que participan del proyecto animando a leer vienen realizando actividades para desarrollar el pensamiento creativo de los niños y niñas, con estrategias como: Quiero leer contigo, la radio escolar, la prensa escolar, los club lectores, cuaderno de mis cuentos, etc.
Cada trimestre se realizará una feria literaria, la que será el producto de alumnos, maestros y padres de familia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)