EDUCACION RECREATIVA COLVER

EDUCACION RECREATIVA COLVER
ANIMEMOS A LEER

viernes, 15 de octubre de 2010

ESTRATEGIAS DE ANIMACIÓN A LEER

EN ANIVERSARIO DE I.E FLORA TRISTÁN SE CLAUSURARÁ PRIMER CLUB LECTOR 2010


Los alumnos del quinto grado de primaria, presentaron sus informes finales de lo que será la feria del club lector 2010 en el marco de la celebración del VIII aniversario de la I.E Flora Tristán del 25 al 31 de octubre 2010, con la presencia de reconocidas autoras de libros infantiles como Madeleine Marion, Rosa Carrasco y la Señora Consuelo Gonzales de la Página la Casa Del árbol.


Invitamos ver el siguiente video:





miércoles, 13 de octubre de 2010

CLUB LECTORES TERMINARON SUS MURALES PARA CONCLUIR PRIMERA ETAPA

Al conmemorar el VIII aniversario de la Institución educativa Flora Tristán, los alumnos del tercer, quinto y sexto grado han finalizado los escritos, y dibujos que contendrán los murales con los cuales informaran a los concurrentes que asistirán en la semana de aniversario.

Será un aniversario que marcará el inicio una nueva etapa o manera de festejar un aniversario, la labor que se viene realizando o aportando a cada alumno de las familias que confían en nuestra I.E, es un trabajo en acorde con las necesidades que el niño requiere.
Les invitamos a ver algunas fotos:



viernes, 8 de octubre de 2010

FUNDACIÓN A LEER

CAMPUS VIRTUAL DE FUNDACIÓN LEER, DEL GOBIERNO ARGENTINO CAPACITA A DOCENTE PERUANO

Merecido reconocimiento, hace llegar el Lic. En educación primaria e inicial, Colver Castro Ysla, por la invitación que recibió de dicho portal para ser capacitado en ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS PARA ACOMPAÑAR LA LECTURA DE TEXTOS NARRATIVOS Y EXPOSITIVOS.

Acerca de FUNDACIÓN A LEER
Fundación Leer cree que una Argentina alfabetizada y lectora es posible. Soñamos con una Argentina en la que todos los niños puedan lograr altos niveles de alfabetización que les permitan alcanzar su máximo potencial y contribuir con su comunidad, con el país y con el mundo.

Nuestro sueño

Fundación Leer aspira a transformar la vida de millones de niños de nuestro país, trabajando a favor de su alfabetización y de que reciban una educación de calidad.
A través de un trabajo conjunto con escuelas, comunidades locales, organizaciones de base y gobiernos, contribuimos a desarrollar el gusto de los niños por la lectura, favorecemos el desarrollo de sus competencias lectoras y apoyamos de esta manera su permanencia en la escuela y su éxito escolar.

Estamos comprometidos en trabajar junto a los docentes y otros referentes de la comunidad para que los niños logren aquellas habilidades de vida y competencias relevantes para que tengan éxito tanto dentro de la escuela como fuera de ella.

Nuestros programas
Fundación Leer da respuesta a las necesidades detectadas en materia de alfabetización y promoción de la lectura en niños y jóvenes a través de la implementación de programas educativos.

Los mismos se desarrollan en diferentes tipos de instituciones -escuelas, jardines maternales, centros comunitarios, hospitales, entre otras y cuentan con cuatro elementos esenciales:

• Capacitación para docentes y líderes comunitarios
• Distribución de libros nuevos y creación de ambientes alfabetizadores
• Asesoramiento pedagógico y asistencia técnica continua a docentes y coordinadores
• Evaluación

Desde el Perú un pueblo que tiene los mismos ideales de convertirse en una sociedad alfabetizada y lectora, agradecemos la atención que se tiene con nuestro país, al compartir estrategias y conocimientos en motivar el amor a la lectura, con docentes peruanos.

sábado, 25 de septiembre de 2010

PUBLICAN CUENTOS DE ALUMNOS AUTORES DE FLORA TRISTAN

En el Superclub ( http://i-elanor.typepad.com/clublector/ ), diseñado para publicar los escritos de los alumnos escritores de la I.E Flora Tristán de la Ciudadela de Pachacútec en Ventanilla Callao, han sido publicados los cuentos, narraciones y acrósticos de un conjunto de alumnos, que están iniciándose como escritores.
Es oportuna la invitación para que usted amigo lector acompañe a los niños en el mundo imaginario de la lectura.

jueves, 23 de septiembre de 2010

SEGUNDA FERIA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL EL 18 Y 19 DE SETIEMBRE

La Biblioteca infantil del Bosque el Olivar en el distrito de San Isidro realizó una presentación de libros, exposición y cuenta cuentos en voz de sus propios autores.
En dicho certamén estuvieron presentes escritores y escritoras como:

Denise Favre quien presentó su libro: Poemas de Mariano el Marciano, un libro dirigido a niños de educación primaria, con temas sobre el conocimiento de nuestro Perú.

Madelaine Marion: Presentó y narró su Cuento “La Pequeña Peleona” que tiene como argumento la defensa y la práctica de los valores, como por ejemplo, no talar los árboles, entre otros y el cuento “Andreina” que trata de una niña que en cada despertar misteriosamente su cabello amanecía desordenado.







Rosa Carrasco: Presentó su cuento “Yaxes” , es una historia escrita por sus autora a la edad de ocho años y que tuvo como inspiración al Bosque el Olivar del distrito de San Isidro. Cuenta la historia tiene como personaje a una niña llamada Rosa, chica de recursos económicos bajos que deseaba participar en un concurso de yaxes organizado en su escuela y que su mamá no podía comprárselo, pero ella con mucha creatividad logra participar en el concurso.




El canta autor y escritor de cuentos infantiles Marko Polo el popular fabulinka, ofreció un espectáculo con mensajes a través de sus canciones y rimas, a niños y personas adultas que gozaron con su participación, en cada una de sus canciones y cuentos transmite mensajes de valores de convivencia, de higiene personal, de conservación del ambiente entre otras.



Las autoras Madelaine Marion y Rosa Carrasco, son invitadas especiales de la I.E Particular Flora Tristán ubicada en la ciudadela de Pachacútec en el distrito de Ventanilla, para confraternizar con los alumnos que conforman el club lector LA PEQUEÑA PELEONA y YAXES.

De igual manera tenemos la promesa de visitarnos Marco Polo, el conocido Fabulinka, en el mes de octubre en marco al celebrar un aniversario de la I.E.


Algunas Fotos.




LA CREACIÓN LITERARIA, MOTIVA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO.



La educación hoy en día, tiene muchas propuestas, que están orientadas a mejorar la calidad del servicio. Pero siempre el educador a estado en el compromiso de desarrollar estas capacidades, solo se tiene que pensar que el maestro es quien forma integralmente al niño y niña , esta es nuestra responsabilidad social y profesional.
Los alumnos con quienes me tocó trabajar en el presente año, escriben con alegría, mostrando su creatividad más allá de pequeños versos.


Estoy en estos momentos con Keila Barbeito Primo, del quinto grado de primaria, ella ha escrito un acróstico a la primavera en un tiempo récor y le pregunté:


-Hola Keila – Hola profesor, ¿Keila que piensas sobre la creación de textos literarios?
Es una buena actividad, para desarrollar nuestro pensamiento, saber expresarnos de forma oral o escrita.
-keila, ¿Cómo te has inspirado para escribir este acróstico?


Aplicando todos los secretos que usted me ha enseñado y me imaginaba las flores, los niños alegres, al sol radiante, etc.
Gracias keila.


Les invito a leer el acróstico de Keila.





ACRÓSTICO


Principal estación del año, las



Rosas salen de sus capullos, el sol



Iluminando a toda la tierra,



Mirando la belleza,



Alegría y



Vida que hay en esta primavera,



Emocionados andan los niños al ver



Renovada la primavera y sin dejar de mirar



Atentamente la belleza que tenemos por hogar