EDUCACION RECREATIVA COLVER

EDUCACION RECREATIVA COLVER
ANIMEMOS A LEER

domingo, 29 de abril de 2012

DÍA DE LA TIERRA

 
El Día de la Tierra.
Con pocas palabras en esta fecha tan especial, pensemos que no solo es necesario dejar como herencia a nuestros hijos dinero y hogar, también dejemos la tierra como herencia limpia con agua y oxigeno para que vivan con normalidad.
Es tu responsabilidad, de cuidar y no contaminar la tierra.


http://www.youtube.com/watch?v=5T-u4gZtBZ8&feature=youtube_gdata

martes, 3 de abril de 2012

CON GRAN EXPECTATIVA SE CELEBRÓ EL DÍA MUNDIAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL



La Dirección de la I.E.P GOTITAS DE AMOR, desarrolló un programa de lectura familiar voluntaria y de placer, esta actividad fue recibida con agrado por los padres de familia y alumnado de nuestra casa de estudio.
Fue un día muy especial donde los padres de familias leían cuentos a sus hijos, los niños promotores de lectura y profesores a acompañaban en la lectura a los niños de inicial deleitándolos con las historias escritas en los libros.
La profesora Magaly Hidalgo recordó a los presentes a Hans Christian Andersen, autor de más de un centenar de historias infantiles.
Agradecemos a los autores de literatura infantil que donaron cuentos y novelas juveniles para la implementación de la biblioteca.
La dirección del colegio tuvo la gran idea de la elaboración de un kiosco literario para facilitar  la solicitud de los textos.
Comunicamos a los padres que la próxima semana se hará llegar a ustedes el horario de lectura durante la semana en el turno de la tarde.

viernes, 30 de marzo de 2012

DÍA INTERNACIONAL DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

Cualquier momento es bueno para leer.
El 2 de abril se celebra internacionalmente el Día del Libro Infantil y Juvenil. Se seleccionó esta fecha en conmemoración del nacimiento del escritor danés Hans Christian Andersen (1805), quien fue el autor de varias decenas de cuentos de hadas. Quizás muchos de nosotros alguna vez hemos leído un cuento de Andersen.

Entre los cuentos más famosos se encuentran: - El patito feo - El traje nuevo del emperador - La reina de las nieves - Las zapatillas rojas - El soldadito de plomo - El ruiseñor - El sastrecillo valiente - La sirenita - y muchos, muchos más. Al final de su carrera, Andersen había escrito más de 150 cuentos infantiles, lo cual lo establecieron como uno de los más grandes autores de la literatura mundial, y es conmemoración a él, que se celebra este día.

Nuestra  escuela Gotitas de Amor a preparado un pequeño programa para concientizar a la familia educativa, la celebración consiste en una tarde de lectura que se realizará el día lunes en la tarde, donde los niños y sus padres leerán y compartirán las historias que guardan y esperan ser descubiertas en los libros.
Nuestro pensamiento es “Hoy no solo leemos, también invitamos a leer”
Estimados alumnos, padres de familia y público de nuestra comunidad social, los invitamos a participar en esta actividad que desde el lunes se establecerá  dos días a la semana para leer en familia.

martes, 20 de marzo de 2012

EXITOSA CONVOCATORIA DEL PRIMER TALLER DE ESCUELA DE PADRES


La dirección y  los profesores de la casa de estudio Gotitas de Amor, desarrollaron el primer taller de escuela de padres, de esta manera se cumple el compromiso de ofrecer una educación de calidad y ejecutando las actividades estratégicas que señala el plan de trabajo 2012 y los objetivos trascendentales del PEI.

  Realizado el análisis del diagnóstico de nuestra comunidad educativa y social, se llegó a identificar una serie de problemas los cuales fueron priorizados en las plenarias de los docentes y padres de familia de dicha casa de estudio.

Los problemas que fueron materia de tratamiento son: Irresponsabilidad, impuntualidad, salud e higiene  y loncheras nutritivas.

La disertación estuvo a cargo de docentes de nuestra I.E.  La Magister Nancy Caballero Cóndor con el tema responsabilidad en alumnos, padres de familia y profesores.

La Lic: Magaly Hidalgo expuso el tema Salud y Loncheras nutritivas aportando a los padres de familia habilidades y capacidades en hábitos de salud e higiene personal.

La charla se desarrolló en los dos locales de nuestra I.E, aprovechamos para felicitar a los padres de familia por su asistencia en un 95 % de los 250 padres de familia que cuenta el colegio.


viernes, 16 de marzo de 2012

ANIMADORAS DE PRONOEI RECIBEN CAPACITACIÓN EN EL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN



AUDITORIO DE LA I.E FE Y ALEGRÍA 44
La UGEL de Ventanilla a través de las docentes  coordinadoras organizaron una capacitación con el tema DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN EN NIÑOS DE EDUCACIÓN  PREESCOLAR .
La disertación estuvo a cargo del Lic, en educación inicial y primaria COLVER CASTRO, dicho evento se realizó en el auditorio de la I.E  FE  Y  ALEGRÍA 44 del A.A H.H LUIS FELIPE DE LAS CASAS.
El evento fue dinámico y productivo, el expositor organizó en grupos de trabajo a las animadoras para compartir estrategias que desarrollan la capacidad comunicativa en los niños de educación inicial.
Entre estas actividades se dejó bien claro que el desarrollo del lenguaje se inicia en el hogar desde antes que nazca el bebé y en la escuela el docente es  creativo en diferentes actividades para activar la capacidad de comunicación del niño.
Las animadoras recibieron información que le permitirá un trabajo éxitoso con los niños, en dicha capacitación se dijo:

El lenguaje del niño se va desarrollando poco a poco.
La comunicación  es una capacidad innata en la cual se utilizan sistemas de signos lingüísticos y no lingüísticos.
Lenguaje = estímulos    =     cuentos       =     fábulas    =     mitos      =     leyendas.
ANIMADORAS DE PRONOEI: CREATIVAS
En el desarrollo del lenguaje están presentes en el juego, la imitación, el dibujo, la imaginación y en el mismo lenguaje hablado.

Principio de comunicación:

Todo niño debe expresarse, escuchar y ser escuchado.
Todo niño necesita comunicarse y para hacerlo recurre al lenguaje verbal y no verbal.

I.E.P.APÓSTOL SANTIAGO RECIBE PRIMERA DONACIÓN DE MÁS DE 120 LIBROS


SEÑORA CONSUELO DE LA CASA DEL ÁRBOL, JORGE Y EMELDA DIRECTOR Y PROMOTORA DE LA I.E.P APÓSTOL SANTIAGO - PACHACUTEC
La Casa del Árbol continúa recolectando libros, los cuales son donados a escuelas de Pachacútec y Luis Felipe de las Casas, en esta oportunidad la I.E.P beneficiada FUE  APÓSTOL SANTIAGO, ubicada en la Ciudadela de Pachacútec.

SANTIAGO APÓSTOL es una de las I.E.P que forma parte de la RED DE ESCUELAS que participarán en el MEGA PROYECTO DE LA BIBLIOTECA VIAJERA. Todas las I.E, participarán en la promoción y animación de la lectura en el distrito de Ventanilla.

Felicitaciones a los padres de familia que tienen a sus hijos en estas escuelas, porque ya se iniciarán una serie de actividades en Pachacútec con el apoyo de escritores, canta, autores y el intercambio de experiencias  en eventos de lectura con  otras escuelas.

Gracias a la ASOCIACIÓN LA CASA DEL ÁRBOL por la donación de libros en estos días hay una nueva donación.

RED DE I.E.P DE LA ZONA NORTE DE VENTANILLA UNIDAS POR LA LECTURA.

jueves, 1 de marzo de 2012

PROYECTO DE LA BIBLIOTECA VIAJERA


 La Casa del Árbol, hoy hace realidad el proyecto de LA BIBLIOTECA VIAJERA.
La señora Consuelo Gonzales  representante de la Asociación de la Casa del Árbol, organización que se constituye con la finalidad de realizar eventos pro-lectura.

Desde el 2009, viene trabajando en la zona de Pachacútec, Luis Felipe de las Casas en Ventanilla, donando libros  con los cuales implementa bibliotecas y capacitando bibliotecarios para dar una atención eficaz, dinámica y productiva en el manejo de los libros que los lectores soliciten.

También su labor se extiende por los distritos de Lince, Miraflores y San Isidro con la actividad lectura en los parques.

El proyecto consiste que una I.E, será el núcleo de la biblioteca viajera, dese allí, saldrán un determinado grupo de libros que estén de acuerdo a las necesidades e intereses del alumnado a otras escuelas que conforman la RED de la biblioteca viajera.

La animación y promoción a la lectura  contará además con la participación de Escritores, animadores entre otros como el Popular Fabulinka, las hermanas Paz, Rosa Carrasco y Evelyn Paola García Tirado autora de  "La Casa del Sol naciente" recientemente premiada con el Premio Luces de El Comercio y la escritoria Maritza Valle Tejeda de cuentos ecológicos con mensaje para amar y cuidar la naturaleza y nuestro ambiente, dirigidos a lectores de educación inicial y primaria

Las escuelas que integran la RED DE LA BIBLIOTECA VIAJERA SON: I.E APÓSTOL  SANTIAGO, SANTO DOMINGO DE GUZMAN, VON HUMBOLT todas ellas  ubicadas en la Ciudadela de Pachacútec y por la zona de Luis Felipe de las Casas la I.E GOTITAS DE AMOR.

Ya estaremos informando las actividades a desarrollar en bien de la comunidad de Ventanilla.

sábado, 11 de febrero de 2012

I.E.P GOTITAS DE AMOR LISTA PARA EMPEZAR NUEVO AÑO ACADÉMICO ESCOLAR 2012



PROFESORES DE LA I.E.P. GOTITAS DE AMOR: CON RESPONSABILIDAD PROFECIONAL PARTICIPAN DE JORNADAS PEDAGOGICAS Y DE CAPACITACIÓN.
Saludamos a la comunidad de Luis Felipe de las Casas y demás comunidades sociales que creen y confían en nuestra escuela.
Comunicamos a cada uno de ustedes, que  los docentes de nuestra casa de estudios, se han venido reuniendo en varias fechas de jornada de  planificación y capacitación pedagógica, para dotarlos y enriquecerlos de competencias que permitirán dar un servicio  de mayor calidad.

Señores padres de familia, nuestro compromiso, es de ser una escuela que contribuya a la sociedad en la formación de nuevos personajes,  desde su temprana edad  aporten a su sociedad,  habilidades sociales, liderazgo, manejo de su temperamento, prevengan la contaminación y participen en la conservación del medio natural y social en que vive de manera activa y armoniosa.

Invitamos a la comunidad social  matricular a sus hijos, porque en este año se desarrollarán diferentes proyectos que beneficiarán a los niños y niñas que estudien en nuestra escuela.

El año escolar está garantizado con la plana docente que viene trabajando con continuidad, es decir,  ellos ya conocen la realidad de la comunidad social, de la escuela y de los alumnos, favoreciendo en el planeamiento de los contenidos de cada una de las áreas de aprendizaje.
Bienvenidos a los nuevos alumnos y padres de familia.

domingo, 8 de enero de 2012

LO QUE NO PODEMOS DEJAR DE CONOCER


NIÑA REPORTERA DE LA LECTURA



La I.E.P GOTITAS DE AMOR, abrió las puertas a un selecto equipo de docentes, que iniciaron un trabajo en equipo y unidad, con la comprensión, monitoreo y evaluación de los responsables de la I.E.P.
Iniciamos un año con todas las energías de dar a nuestros alumnos la mejor enseñanza que inserte a los alumnos al mundo moderno globalizado y de aldeas virtuales.
Se trabajaron proyectos como el ANIMANDO A LEER, el que permitió que el niño y la niña desarrolle la capacidad de leer por placer, la que se convirtió en herramienta fundamental para lograr los contenidos y aprendizajes de todas las áreas curriculares.
PARQUE KENNEDY DE MIRAFLORES
Nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de conversar con autores de literatura infantil, como Marko Polo Bendezu, las hermanas Claudia y Andrea Paz.
En otras oportunidades gracias al apoyo de la señora CONSUELO GONZALES de la Asociación  LA CASA DEL ÁRBOL, los niños y las niñas conocieron a narradores de cuentos, titiriteros, etc. En diferentes visitas a parques de Lince, San Isidro y Miraflores  a participar y promocionar la lectura.
Para este año el proyecto tendrá otra dimensión con la colaboración de otras escuelas de Pachacútec quienes se unen a este proyecto, también contaremos con mas autores y amantes y promotores de la lectura.
La I.E.P GOTIAS DE AMOR, no solo será una Escuela lectora y que invita a leer, también se convertirá en una escuela empresarial, para insertar al joven en el mercado laboral.

QUÉ ES UNA EDUCACIÓN RECREATIVA?

El tiempo me esta dando la razón, en el sentido de mi pensamiento en la educación, les invito a leer el siguiente texto, remitido por una especialista en modelos educativos, que responde a la pregunta: Qué es una educación recreativa?


NIÑOS PROMOTORES LEYENDO CUENTOS A SUS
COMPAÑEROS MENORES.
Hola!!

La educación recreativa, así como todas las corrientes pedagógicas llamadas “activas”, transfiere al alumno la responsabilidad por su aprendizaje. Por ello no existe un “programa pre-fabricado”, sino que las actividades son planeadas, elaboradas y realizadas por los participantes, niños o jóvenes, conjuntamente.

La educación recreativa “educa para el tiempo libre. Constituye una búsqueda para ligar la escuela a la vida de los niños, para que éstos sean autores y actores de sus propia educación. Es clara la tarea educativa: promocionar las condiciones para que en esa elección, en plena libertad, puedan florecer la aptitudes reales, se manifieste la vocación, venzan los hábitos a los vicios y se propicie la realización de valores que den sentido a la vida e integren su personalidad.

La acción formativa de los niños y jóvenes en sus ratos de ocio no sólo es fundamental para su propio desarrollo, sino para la sociedad entera.

Un niño que no juega por falta de espacio o de oportunidad es un niño lastimado que podrá ser un individuo desequilibrado y neurótico; o algo peor: un ser en busca de satisfacción de sus necesidades de aventura, de reconocimiento, de libertad, de realización y que para ello comenzará -con su pandilla, su medio ambiente natural- a robar pequeños objetos, primero; luego, automóviles o bancos. Y eso cuando no cae en el alcoholismo, en las drogas o en actos delictivos de cualquier especie.

A menudo, el tiempo libre sin ninguna orientación educativa sólo es consumido en diversiones, pasatiempos o un deambular sin sentido ni objetivo. Esto crea y conforma el “hombre masa” miembro de la “muchedumbre solitaria”: el ser anónimo, impersonal, apático, indiferente, típico de las grandes ciudades de nuestra época.

Para el niño campesino la problemática del tiempo libre es muy diferente. Casi se invierte en la mayoría de niños que tienen que “ocupar” su tiempo en ayudar a los padres a obtener el sustento diario, ya sea cuidando el ganado o barbechando la tierra o haciendo mil y un tareas de sobre vivencia, pasando entonces -cuando puede- el tiempo en la escuela como verdadero “tiempo libre” en el que la compulsión es menos imperiosa.

Antes de que nuestra civilización lo encarcelara en la cuidad, solía convivir con peces, mariposas o cabras, o ejercitar sus músculos en montañas y árboles. Hoy está apartado de la naturaleza y vive artificialmente. La curiosidad que le inducía a explorar valles o bosques ahora se manifiesta en ir al cine, ver TV y conocer las marcas de los automóviles. 


Saludos
Wendy


Invito a los padres de familia que conocen el estilo de esta forma de educar, a matricular a sus hijos en una escuela verdaderamente abierta al pensamiento. a la creatividad, a la experimentación, es decir una escuela dinámica, emprendedora, proactiva.

Mi experiencia y el éxito de mis alumnos en el Perú y en el extranjero, son la presentación de este blog, desde la I.E.P. GOTITAS DE AMOR, sigo con el trabajo acuñado en el siguiente pensamiento "ENSEÑAR ES UN ARTE, APRENDER ES UNA RECREACIÓN"